VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA
l Seminario Internacional en Ganadería Ecológica es un evento que llega en 2023 a su sexta edición. Se ha desarrollado desde el año 2011 y ha tenido entre otras sedes las ciudades de Bogotá, Popayán y Palmira. Ahora, Bucaramanga será la anfitriona del evento, que espera continuar trabajando por la producción y el medio.
TEMA CENTRAL : GANADERÍA REGENERATIVA
ENVÍO DE TRABAJOS: Cerrado el plazo para envíos
INSCRIPCIONES:
Para pre-inscripciones y registro como asistente al evento diligencie el siguiente link:
(Haga click aquí: Pre-registro Evento gratuito) Cupo limitado
CRONOGRAMA
- Pre – Inscripción: De Mayo 31 a Agosto 20 /2023 (Vía Internet – Hasta alcanzar el cupo)
- Registro: Septiembre 13, 14 y 15 /2023 (Presencial)
- Envío trabajos para ponencias cortas y poster: De Marzo 20 a Agosto 10/2023
- Publicación trabajos aceptados: Agosto 20 /2023
DIRIGIDO A:
ü Estudiantes
ü Profesionales del sector agropecuario
ü Productores agropecuarios
TRABAJOS ADMITIDOS
Los siguientes trabajos fueron aceptados para la modalidad ponencia corta (Tiempo máximo 10 minutos de presentación y 5 minutos para preguntas). Los autores deberán enviar antes del 15 de agosto la versión final del documento que quedará en las memorias del evento. Las instrucciones para su elaboración la recibirán en los correos de contacto remitidos en el resumen.
Título |
Autores |
Institución |
Modalidad |
Distribución geoespacial de especies vegetales nativas aptas para la alimentación bovina en Colombia |
Jonathan Rolando Jiménez Parra |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
Presentación oral |
Evaluación de NAT-BIO® como fuente nutracéutica en sistemas de alimentación para pollos de engorde ROSS 308. |
Luis Eduardo Garcia Neira - Natalia Valentina Garcia Torres- Antonio José Salazar Rueda - Marilce Castro Mojica |
Universidad Libre- Seccional Socorro |
Presentación oral |
Evaluación de dietas energéticas en vacas doble propósito |
Álvaro Andres Mur Cardona, Faver Alvarez Carrillo, Edgar Martinez Moyano,Jenny Paola Molano Molina |
Universidad de la Amazonia |
Presentación oral |
Análisis situacional de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en granjas porcinas del municipio de Moniquirá |
María Katherine Saenz Urquijo; Emma Sofía Corredor Camargo; Drigcy Mariyeni Guio Fonseca |
UNAD |
Presentación oral |
Viabilidad del forraje verde hidropónico de maíz (Zea maiz) como una alternativa alimenticia sostenible. |
Diana Sofia Zabala Mendivelso |
Universidad Cooperativa de Colombia |
Presentación oral |
Caracterización florística de especies arbóreas multipropósito en áreas de pastoreo de ovinos y caprinos |
Adelina Rosa Caballero López, Darwin Fabian Lombo Ortiz, Clara Viviana Rua Bustamante y Jaime Andrés Arias Rojas |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) |
Presentación oral |
Evaluación productiva de bovinos blanco-orejinegro en el trópico de altura |
Nicolás Vega, Catalina López, Diego Alejandro Llanos, Angélica Suarez, Tatiana Ortiz |
UAN |
Presentación oral |
PROGRAMA
PROGRAMA VI SIGE
Septiembre 14/2023
Inicio |
Final |
Conferencista |
Título |
08:30 |
08:45 |
Instalación |
|
08:45 |
09:30 |
Dr. Francisco Vargas (U.A.N) |
Modelo integrador de Economía Circular artesanal Para las comunidades aledañas al Nevado del Cocuy |
09:30 |
10:15 |
Dr. Luis Arturo Cárdenas (U.C.C.) |
Avances en la preservación y optimalización del ganado criollo chino santandereano: Explorando sus perspectivas de conservación y aprovechamiento |
10:15 |
10:45 |
Café libre |
|
11:00 |
11:45 |
Dra. Disney Baquero (CNG) |
Ganadería regenerativa: Un negocio verde en la altillanura colombiana |
11:45 |
12:30 |
Dr. Rogerio de Paula Lana (UFV) |
Alternativas sostenibles en la producción forrajera y la producción de ganado lechero en los trópicos |
12:30 |
2:30 |
Almuerzo libre |
|
02:30 |
02:45 |
Jonathan Rolando Jiménez Parra (UNAD) |
Distribución geoespacial de especies vegetales nativas aptas para la alimentación bovina en Colombia |
02:45 |
03:00 |
Luis Eduardo Garcia Neira - Natalia Valentina Garcia Torres- Antonio José Salazar Rueda - Marilce Castro Mojica (Unilibre- Seccional Socorro) |
Evaluación de NAT-BIO® como fuente nutraceútica en sistemas de alimentación para pollos de engorde Ross 308 |
03:00 |
03:15 |
Álvaro Andrés Mur Cardona, Faver Álvarez Carrillo, Edgar Martínez Moyano, Jenny Paola Molano Molina (Uniamazonía) |
Evaluación de dietas energéticas en vacas doble propósito |
03:15 |
04:00 |
Juan Leonardo Cardona (Agrosavia)
|
Del árbol al rumen, investigaciones desde Agrosavia para una ganadería más sostenible |
04:00 |
04:45 |
Dra. Dolly Patricia Pardo (U.A.N.) |
Productos de las abejas en las ganaderías sostenibles |
4:45 |
5:30 |
Panel |
|
Septiembre 15/2023
Inicio |
Final |
Conferencista |
Título |
08:15 |
08:30 |
Diana Sofia Zabala Mendivelso (UCC – Bucaramanga) |
Viabilidad del forraje verde hidropónico de maíz (Zea maíz) como una alternativa alimenticia sostenible |
08:30 |
08:45 |
Maria Katherine Saenz Urquijo; Emma Sofia Corredor Camargo; Drigcy Mariyeny Guio Fonseca (UNAD) |
Análisis situacional de certificación en buenas prácticas ganaderas en granjas porcinas del municipio de Moniquirá |
08:45 |
09:00 |
Nicolás Vega, Catalina López, Diego Alejandro Llanos, Angélica Suarez, Tatiana Ortiz, Fabián Cruz (U.A.N.) |
Evaluación productiva de bovinos blanco-orejinegro en el trópico de altura |
09:00 |
09:15 |
Adelina Rosa Caballero López, Darwin Fabian Lombo Ortiz, Clara Viviana Rúa Bustamante y Jaime Andrés Arias Rojas (Agrosavia) |
Caracterización florística de especies arbóreas multipropósito en áreas de pastoreo de ovinos y caprinos |
09:15 |
10:00 |
Dr. Flavio Medeiros Vieites (UFJF) |
Avicultura y bienestar animal: Sistemas agroecológicos adoptados en Brasil |
10:00 |
10:45 |
Dra. Girlaine Pereira (Univertix de Matipó) |
Integración avícola y de cultivos en la transición agroecológica |
10:45 |
11:15 |
Café libre |
|
11:15 |
12:00 |
Dra. Clara Viviana Rúa (Agrosavia) |
Estrategias de uso y manejo de la biodiversidad en sistemas producción ovino caprino orientados a la sostenibilidad |
12:00 |
12:45 |
Miguel Albarracín Balaguera (Universidad Cooperativa de Colombia)
|
Caracterización del Sistema de Producción del Cerdo Congo Santandereano en Pastoreo en la Finca XYZ, Surata, Santander: Enfoque en Componentes Ambientales, Económicos, Sociales, Normativos y Productivos |
12:45 |
1:15 |
Conclusiones |
|